Internet a pesar de sus ventajas está ocasionando un cambio brusco en los modos de vida, las costumbres y la forma de interrelacionarse de los seres humanos. Pero no todas las personas utilizan con buenas intenciones esta maravillosa herramienta de comunicación, hay quienes la emplean para agredir a otras personas, a esta problemática se le conoce como acoso cibernético, es un delito contemporáneo sin una legislación apropiada, en el cual un individuo emplea una serie de conductas para atacar, humillar o difamar a otro, utilizando las tecnologías de la información y comunicación, principalmente la internet, pero con una progresiva incidencia en los teléfonos móviles. Esta conducta delictiva es desarrollada primordialmente por jóvenes menores de edad, pero debido a la cobardía del anonimato ya es común encontrar adultos en la misma. Debido a lo expuesto anteriormente, muchos conocedores como los participantes en este congreso, opinan que el acoso cibernético puede considerarse más destructor que el acoso personal, debido a que el agresor no se percata del gran daño que le origina a la victima, al no estar presente el "lenguaje corporal ", lo que se traduce en un mayor grado de maldad
podemos evitar el ciber bullying cuando aceptes a alguien verifica si lo conoces primero si no lo conoces no lo aceptes
ResponderEliminarpienso que para aquellos peleles que se sienten frustrados consigomismos.... y para complacerse ellos mismos... molestan a otros...♥
ResponderEliminar